
Las familias que pretenden financiar la construcción de su vivienda a través del Programa Techo Propio, podrán tener un beneficio adicional en caso sea su primera edificación.
El congresista Darwin Espinoza Vargas, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley para que se exonere el Impuesto General a las Ventas (IGV), a la primera construcción de vivienda financiada por el Bono Familiar Habitacional del Programa Techo Propio, hasta por un valor de 35 Unidades Impositivas Tributarias.
La propuesta legislativa establece la igualdad de oportunidades entre quien adquiere un primer inmueble, incluyendo terreno y construcción, como al propietario de un terreno que realiza la primera edificación de su vivienda.
Según explicó el parlamentario, esta propuesta se fundamenta en la precariedad de las viviendas en el país, ya que es un asunto que se debe solucionar brindando los beneficios rápidos y directos a familias que requieran el bono.
Mejorar la calidad de las familias El sueño de la casa propia
En ese sentido, explicó que el proyecto de ley busca que el monto exonerado por concepto de IGV, se reoriente a mejorar el acabado de la vivienda y/o a construir mayor área del terreno, conforme lo pueda normar el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Lo que busca es mejorar la calidad de las familias, es decir reducir el déficit cualitativo de vivienda, con un beneficio que incentive a la búsqueda de ese objetivo. Se espera que esta iniciativa sea aprobada en la presente legislatura que se ha extendido hasta el 17 de enero del 2022, o en su defecto en la primera legislatura del próximo año. ¡A estar atentos!